Nacionales

Víctor Atallah: «Garantizamos que nadie quedará sin identificar, ni sin respuesta»

Santo Domingo, RD – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, aseguró este miércoles que el Gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), continúa trabajando sin descanso para garantizar la identificación y entrega digna de los cuerpos afectados por la reciente tragedia, en la discoteca Jet Set.

«Este es un trabajo continuo e intenso; a cada momento hay movimiento de ambulancias. Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord. Antes se realizaban cinco autopsias diarias, y ahora estamos llevando a cabo hasta 50», indicó el ministro.

Atallah explicó que se están habilitando nuevas instalaciones logísticas para agilizar el proceso. «Estamos creando más espacios de trabajo y abriendo mesas adicionales en otros hospitales, como el Marcelino Vélez Santana, el Dr. Mario Tolentino Dipp y el Padre Billini. Además, estamos reforzando el personal en la sede de Patología Forense para responder con mayor rapidez y posible y coordinando la logística para operar en varios lugares simultáneamente», detalló.

El ministro reiteró el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Salud para brindar todo el apoyo necesario a los familiares afectados: “Lo importante es que la población sepa que estamos trabajando intensamente, lo que nos enfrentamos ha superado cualquier cifra manejada anteriormente, pero estamos respondiendo con toda nuestra capacidad”.

Asimismo, aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para mantener los cuerpos en condiciones óptimas y facilitar su identificación.

«Nuestra prioridad es terminar con las labores en el lugar de los hechos y luego hacer una estimación final. Lo que sí garantizamos es que nadie quedará sin identificar ni sin respuesta», enfatizó.

Finalmente, el ministro pidió al pueblo dominicano que mantuviera a las víctimas en sus oraciones: «Estuve en la zona del desastre y fue un colapso total. El tipo de traumas que sufrieron muchas de las víctimas fueron severos».

Sin embargo, gracias al esfuerzo del personal de emergencia, en apenas dos o tres horas se logró salvar a un número significativo de personas. Seguiremos trabajando incansablemente para dar respuestas claras y aliviar, aunque sea un poco, el dolor de tantas familias”, concluyó.

El Ministerio de Salud también hizo un llamado a la población para que evite movilizarse hacia la zona del desastre si no tiene un rol asignado o una necesidad urgente. Esto con el fin de no entorpecer los trabajos de los equipos de emergencia. La presencia innecesaria de personas podría dificultar la logística, generar aglomeraciones y exponer a la ciudadanía a condiciones sensoriales como los olores aún presentes.

Las autoridades continúan trabajando para mejorar las condiciones en los alrededores, especialmente para mitigar el impacto emocional y sanitario en las comunidades cercanas. Además, el Ministerio de Salud informó que se está aplicando la vacuna contra los tétanos a los socorristas que se encuentran en el lugar, como medida preventiva para proteger su salud durante las labores.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba