Nacionales

Presidenta de ANACECATEP destaca importantes aportes de los centros de capacitación técnico profesional

SANTO DOMINGO. –La ingeniera Mercedes Pérez, presidenta de la Asociación Nacional de Centros de Capacitación Técnico Profesional (ANACECATEP), destacó los grandes y valiosos aportes de los centros que integran esa institución, la cual según afirmó, ha capacitado a miles de jóvenes para su inserción en el mundo laboral.

Al mismo tiempo, Mercedes Pérez, cariñosamente Sonia SECOM, expresó que la República Dominicana, por suerte hoy tiene importantes oportunidades que desarrollar y por igual grandes desafíos que enfrentar en cuanto a la formación técnica profesional y valoró de oportuno que sea en la gestión del presidente Luis Abinader que se tengan esos académicos propósitos porque en materia de capacitación él ha sido el más amante de que se continúe fortaleciendo el sistema de formación técnico profesional y hasta prestarle más atención a la formación técnica privada y pública y verla como un pulmón del desarrollo económico del país.

Expresó también, que ANACECATEP es una institución que agrupa a 273 centros, distribuidos en las 32 provincias del país, que reúnen todas las condiciones para impartir una formación de calidad y donde los jóvenes adquieren competencias, habilidades y destrezas para insertarse en el sector productivo y obtener recursos económicos para continuar hacia los estudios superiores y contribuir con su familia, mejorando la calidad de vida

“Nosotros llegamos donde otras instituciones no pueden llegar, porque hacemos contactos directos con los jóvenes más vulnerables del país y una muestra son los miles de jóvenes que están trabajando, los cuales han adquirido esos conocimientos en nuestros centros de capacitación técnica”

Dijo que el gobierno dominicano debe fortalecer nuestros centros de las diferentes capacidades, y que contribuya a fortalecer a aquellos con debilidades e incentivarlos, para evitar su desaparición, por el gran impacto social y económico que tienen” Expresó Mercedes Pérez.

Para Mercedes Pérez, un aspecto importante a destacar, es que todos nuestros centros de formación están certificados por el INFOTEP y la meta de la actual directiva de ANACECATEP es que el Ministerio de Educación certifique el ciento por ciento de dichos centros”

En ese sentido, Mercedes Pérez, expresó que desde la ANACECATEP valoramos y reconocemos el gran impacto de la capacitación ejecutada por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP y el extraordinario trabajo de su director Rafael Santos Baldía.

“Resaltamos también, la importancia de las estrictas supervisiones, el seguimiento y monitoreo que realiza el INFOTEP, los cuales garantizan la calidad y satisfacción de los egresados de nuestros centros afiliados”

Sin embargo, entiende que los centros necesitan una mayor comunicación más efectiva y participativa entre el INFOTEP y los centros de capacitación.

Como presidenta de ANACECATEP, Mercedes Pérez ha dado pasos importantes encaminados a formalizar acuerdos interinstitucionales con el Ministerio de Educación y otras instituciones nacionales e internacionales, con el fin desarrollar acciones conjuntas que permitan continuar formando jóvenes para la inserción laboral.

“Es decir, que cuando el alumno salga del bachillerato pueda tener una carrera técnica que le permita trabajar y seguir estudiando, porque de esa manera se reduce la pobreza y la delincuencia “Expresó.

En otro orden, explicó que la misión de la ANACECATEP es desarrollar acciones y proyectos tendentes a consolidar los esfuerzos e iniciativas de los actores del sistema de formación técnica del país en pro de estandarizar criterios que agreguen valor al proceso de enseñanza/aprendizaje para satisfacer las necesidades del mercado laboral.

“Con nuestra visión de ser la organización líder que integra las instituciones de capacitación técnico profesional de la República Dominicana, reconocida nacional e internacional y estamos promoviendo, promueve la calidad educativa, el compromiso social, la participación y ética.

Objetivo de Desarrollo Estratégico

Guiar el fortalecimiento institucional de ANACECATEP mediante la ejecución de sus ejes programáticos, a través de implementación de las estrategias que garanticen su posicionamiento nacional e internacional, contribuyendo con el sistema de formación técnico profesional y la productividad del país.


Por Ramón Minyety

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba