Mundo

Guterres insta a hacer de 2021 «un año de curación» en su mensaje de Año Nuevo

NACIONES UNIDAS, (Xinhua) — El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este lunes en su mensaje de Año Nuevo a la comunidad internacional a hacer de 2021 «un año de curación».

«Unámonos para hacer las paces entre nosotros y con la naturaleza, enfrentemos la crisis climática, detengamos la propagación de la COVID-19 y hagamos del 2021 un año de curación», dijo Guterres en un videomensaje.

«Curación del impacto de un virus mortal. Curación de economías y sociedades rotas. Curación de las divisiones. Y empecemos a curar nuestro planeta», añadió Guterres, anotando que «esta debe ser la Resolución de Año Nuevo para 2021».

Tras señalar que 2020 ha sido un año de «adversidades, tragedias y lágrimas», el secretario general subrayó que «la COVID-19 ha desestabilizado nuestras vidas y sumido al mundo en el sufrimiento y el dolor».

«Muchos seres queridos han perdido la vida -y los estragos de la pandemia continúan, con nuevas olas de enfermedad y muerte», apuntó.

Advirtió de que «la pobreza, la desigualdad y el hambre están creciendo. Los trabajos desaparecen y las deudas aumentan. Niños y niñas sufren dificultades. La violencia en el hogar aumenta, y la inseguridad está en todas partes».

No obstante, dijo, «tenemos delante el año nuevo y con él vislumbramos rayos de esperanza».

«Gente que tiende una mano amiga a vecinos y a extraños; trabajadores en primera línea que lo dan todo; científicos que desarrollan vacunas en un tiempo récord; países que asumen nuevos compromisos para prevenir la catástrofe climática», detalló.

Comentó que «si trabajamos juntos en un espíritu de unidad y solidaridad, esos rayos de esperanza pueden llegar a todo el mundo» y que «esta es la lección de este año tan difícil».

«Tanto el cambio climático como la pandemia de COVID-19 son crisis que solo podemos abordar desde la unidad, como parte de una transición hacia un futuro inclusivo y sostenible», afirmó.

Señaló que el objetivo central de la ONU para el próximo año es formar «una coalición mundial para la neutralidad en emisiones de carbono de aquí a 2050» y, en este sentido, manifestó que «todos los Gobiernos, ciudades, empresas e individuos pueden desempeñar un papel en el logro de este objetivo».

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba